Hidroxiurea para la anemia de células falciformes

Hydroxyurea for sickle cell disease [ Spanish ]

PDF download is not available for Arabic and Urdu languages at this time. Please use the browser print function instead

Su hijo debe tomar un medicamento llamado “hidroxiurea”. En esta hoja informativa se explica para qué sirve la hidroxiurea y cómo se la debe administrar a su hijo. También se explica qué efectos secundarios o problemas puede tener su hijo cuando toma este medicamento.

¿Qué es la hidroxiurea?

La hidroxiurea es un medicamento de quimioterapia que se ha usado para tratar muchos trastornos, incluida la anemia de células falciformes. Las investigaciones han demostrado lo siguiente acerca de los pacientes con anemia de células falciformes que toman hidroxiurea:

  • Ingresan en el hospital por episodios de dolor con la mitad de frecuencia que los pacientes que no toman hidroxiurea.
  • Tienen menos episodios de síndrome torácico agudo.
  • Necesitan menos transfusiones de sangre si ingresan en el hospital.

Es posible que conozca la hidroxiurea por su nombre comercial, Hydrea. Este medicamento se presenta en forma de cápsulas.

Su hijo podría recibir hidroxiurea en las siguientes circunstancias:

  • Ha tenido tres o más ingresos hospitalarios por episodios de dolor importantes en los últimos 12 meses.
  • Ha necesitado una o más exanguinotransfusiones por uno o más episodios de síndrome torácico agudo.
  • Ha faltado a la escuela o al trabajo durante un tiempo considerable debido a episodios de dolor tratados en casa.

Antes de administrar hidroxiurea a su hijo

Informe al médico de su hijo si el niño ha tenido alguna reacción alérgica a la hidroxiurea o a alguno de los componentes de su formulación, o si padece algún trastorno inmunitario o sanguíneo (aparte de la anemia de células falciformes).

Hable con el médico de su hijo o el farmacéutico si el niño padece alguna de las siguientes afecciones. Es posible que deba tomar precauciones con estos medicamentos si su hijo(a) presenta lo siguiente:

  • Padece una enfermedad hepática.
  • Padece una enfermedad renal.
  • Puede estar embarazada.

¿Cómo debe administrar hidroxiurea a su hijo?

  • Dele a su hijo hidroxiurea exactamente como le indique su médico o farmacéutico. Hable con el médico de su hijo antes de dejar de darle este medicamento por cualquier motivo. Pueden pasar algunos meses hasta que se observe su efecto completo.
  • Cuando empiece a tomar este medicamento, es posible que le hagan análisis de sangre cada dos meses para determinar la dosis adecuada para su hijo.
  • Dele a su hijo hidroxiurea una vez al día, aproximadamente a la misma hora todos los días. Muchos pacientes prefieren tomarla antes de acostarse.
  • Puede darle hidroxiurea con o sin alimentos. Administrarla con alimentos puede ayudar a prevenir las molestias estomacales.
  • Su hijo debe beber mucho líquido todos los días.
  • Si su hijo vomita menos de media hora después de tomar hidroxiurea, dele otra dosis del medicamento. Si vomita más de media hora después de tomar hidroxiurea, no le dé otra dosis. Dele la siguiente dosis al día siguiente a la hora habitual.
  • En Canadá, la hidroxiurea se presenta en cápsulas de 500 mg. Su hijo debe tragar la cápsula entera con un vaso de agua u otro líquido.
  • Si su hijo no puede tragar cápsulas o toma una dosis inferior a una cápsula entera, consulte con el farmacéutico la mejor forma de administrar hidroxiurea. La cápsula se puede abrir y disolver en una jeringa para medicamentos para administrar la dosis indicada. Deseche el medicamento sobrante.
  • El farmacéutico le enseñará a manipular la hidroxiurea de forma segura, incluido el uso de guantes para mezclar el polvo de la cápsula. También le enseñará a desechar el medicamento de forma segura.
  • Toda persona que manipule hidroxiurea deberá lavarse las manos antes y después de tocar el frasco o las cápsulas. Para obtener instrucciones más detalladas sobre la manipulación y conservación seguras de la hidroxiurea, consulte la sección Quimioterapia en casa: cómo administrar cápsulas a su hijo de manera segura.

¿Qué debe hacer si su hijo omite una dosis de hidroxiurea?

  • Si omite una dosis, no le dé una dosis para compensar.

¿Cuánto tarda en hacer efecto la hidroxiurea?

Pueden pasar varios meses antes de que se observen cambios en los análisis de sangre.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la hidroxiurea y cómo se controlan?

Su hijo puede tener algunos de estos efectos secundarios mientras toma hidroxiurea. Si su hijo sigue teniendo alguno de estos efectos secundarios y no desaparece, o si le produce molestias, consulte con su médico:

  • Náuseas y vómitos: su hijo no debe tomar la hidroxiurea con el estómago vacío.
  • Sarpullido de la piel: puede tratarse de un sarpullido no específico que desaparece incluso si se continúa con el medicamento. Si su hijo presenta sarpullido, consulte al médico que le recetó la hidroxiurea.
  • Caída del cabello: puede producirse un debilitamiento del cabello. La caída del cabello no llega a causar zonas calvas. Si esto sucede, se debe evaluar con el médico el riesgo y el beneficio de tomar hidroxiurea (mejora de la salud y menor cantidad de episodios de dolor) para tomar una decisión sobre la continuación del uso del medicamento.
  • Disminución de algunos recuentos sanguíneos: durante el primer año de tratamiento, su hijo deberá someterse a un análisis de sangre cada dos meses para controlar los recuentos sanguíneos. Estos análisis se pueden realizar en un laboratorio local y los resultados se envían al médico de su hijo. Si los recuentos están por debajo de un nivel predeterminado aceptable, se le pedirá que suspenda el uso del medicamento y que repita los análisis de sangre en siete días. Por lo general, los recuentos se normalizan y el medicamento se puede seguir administrando según las indicaciones. Si el recuento de glóbulos blancos disminuye nuevamente, la dosis se reducirá a la dosis que su hijo recibía antes de que el recuento comenzara a disminuir. Su hijo continuará tomando esta dosis menor.
  • Oscurecimiento de la piel y de las uñas: después de tomar hidroxiurea durante cierto tiempo, algunos pacientes desarrollan oscurecimiento de las uñas y de la piel en zonas de pliegues, como los nudillos. Este efecto desaparece una vez que se deja de tomar el medicamento.
  • Disfunción hepática (problemas hepáticos): esto no es habitual, pero suelen realizarse análisis de sangre cada tres meses para evaluar esta complicación.
  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad muscular, sobre todo en los muslos y la parte superior de los brazos.
  • Irritación o llagas en la boca: usar un cepillo de dientes suave y usar enjuague bucal puede ser útil.
  • Efectos a largo plazo: la hidroxiurea es un medicamento de quimioterapia, y algunos de estos tipos de medicamentos se han asociado con el desarrollo de cáncer en pacientes a lo largo de muchos años. Sin embargo, tras más de 20 años de uso de la hidroxiurea en pacientes con anemia de células falciformes, no se han informado casos en los que este medicamento haya causado cáncer.

¿Qué medidas de seguridad se deben adoptar cuando su hijo toma este medicamento?

La hidroxiurea puede disminuir temporalmente los recuentos sanguíneos de su hijo, lo que aumenta las probabilidades de que contraiga una infección. Para prevenir las infecciones, su hijo debe evitar el contacto con personas que tengan infecciones, como resfriado o gripe, particularmente cuando su recuento sanguíneo es bajo.

Existe la posibilidad de que la hidroxiurea cause malformaciones congénitas si se la toma al momento de la concepción o durante el embarazo. Si usted es una mujer joven sexualmente activa, debe usar algún método anticonceptivo mientras recibe hidroxiurea. Si queda embarazada mientras toma hidroxiurea, debe dejar de tomar el medicamento de inmediato e informar a su médico.

Debe dejar de tomar hidroxiurea durante, por lo menos, tres meses antes de intentar quedar embarazada. La hidroxiurea también puede disminuir los recuentos de espermatozoides.

Si su hijo tiene VIH y toma medicamentos para esta afección, particularmente didanosina o estavudina, hable con el médico de su hijo.

Esta lista no es exhaustiva. Consulte con el médico de su hijo o con el farmacéutico antes de darle cualquier otro medicamento (con receta, sin receta, a base de hierbas o productos naturales).

Como padre o cuidador, el riesgo de sufrir daños por manipular medicamentos peligrosos es pequeño; sin embargo, es una buena idea minimizar o evitar la exposición. Por ejemplo, no pruebe los medicamentos de su hijo. Además, si está embarazada o en período de lactancia, es mejor evitar el contacto con medicamentos peligrosos. Si es posible, pídale a otra persona que le dé a su hijo sus medicamentos.

Los medicamentos peligrosos pueden dañar las células sanas. Toda persona que manipule medicamentos peligrosos debe protegerse. Considere la posibilidad de utilizar guantes y una mascarilla cuando manipule los medicamentos de su hijo. Además, antes de preparar el medicamento, lávese las manos con agua y jabón.

¿Qué otra información importante debe conocer sobre la hidroxiurea?

  • El medicamento se debe tomar todos los días, no solo cuando se presenta un episodio de dolor. No eliminará el dolor en un episodio activo. Actúa produciendo cambios en las células sanguíneas que previenen los episodios. Reduce la falciformación, disminuye la descomposición de los glóbulos rojos y aumenta la hemoglobina fetal protectora.
  • En la visita al mes, los glóbulos rojos son más grandes. Esto se observa en los análisis de sangre y al microscopio. Estos glóbulos rojos pueden desplazarse mejor por los vasos sanguíneos diminutos y se rompen con menor facilidad. Los padres a menudo informan que el apetito del niño aumenta.
  • Después de tres meses de tomar el medicamento, también aumentan los niveles de hemoglobina fetal y de hemoglobina total. Sabemos que los pacientes con niveles más altos de hemoglobina fetal tienen menos episodios de dolor.
  • A los seis meses, su hijo debería tener menos episodios de dolor que en los seis meses previos al inicio del tratamiento.
  • El tiempo que un paciente continúe tomando el medicamento será una decisión conjunta entre él y el médico tratante.
  • La hidroxiurea está cubierta por todos los planes de seguro privado y el plan de beneficios de medicamentos de Ontario.
  • No comparta el medicamento de su hijo con otras personas. No le dé a su hijo el medicamento de otra persona.
  • Asegúrese de tener siempre una cantidad suficiente de hidroxiurea para los fines de semana, los días feriados y las vacaciones. Llame a la farmacia al menos dos días antes de que su hijo se quede sin medicamento para solicitar resurtidos.
  • Mantenga la hidroxiurea a temperatura ambiente en un lugar fresco, seco y lejos de la luz solar. NO la guarde en el baño ni en la cocina.
  • No guarde ningún medicamento que esté vencido. Consulte con el farmacéutico sobre la mejor manera de desechar los medicamentos vencidos o sobrantes.

Información acerca de la sobredosis

Mantenga la hidroxiurea fuera de la vista y el alcance de su hijo y bajo llave en un lugar seguro. Si su hijo toma demasiada hidroxiurea, llame al Centro de Información de Intoxicaciones local a uno de estos números. Estas llamadas son gratuitas.

  • Llame al 1-844 POISON-X o al 1-844-764-7669 desde cualquier lugar de Canadá excepto Quebec.
  • Llame al 1-800-463-5060 si vive en Quebec.

Descargo de responsabilidad: La información de esta Guía Médica Familiar es correcta a la fecha de impresión. Incluye un resumen informativo acerca de la hidroxiurea, pero no contiene toda la información posible sobre este medicamento. No se detallan todos los efectos secundarios. Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información sobre la hidroxiurea, hable con su proveedor de atención médica.

Last updated: June 12 2023